¿Quiénes somos?
Nuestro objetivo es la educación, que tiene la finalidad de estimular el crecimiento de la persona, el desarrollo de su potencialidad, la generación de comunidad para la transformación de su entorno, la formación de personas críticas y sujetos conocedores de sus derechos y seres incluyentes.El fin es la educación para la igualdad, la inclusión y el desarrollo social. Así, la centralidad educativa radica en que los aprendizajes están destinados a ser una herramienta para el desarrollo personal de los integrantes de la comunidad y que obtengan herramientas para defenderse del mundo exterior.La centralidad educativa, por un lado, se refiere a que existe un objetivo en común de parte de las figuras educativas que brindan la atención a la comunidad. Por otro, se refiere al sujeto en el cual se centran los procesos de educación. Para el primer caso, se tiene establecido el objetivo de apoyar a las personas para que a través de la educación, el pensamiento crítico, las habilidades cognitivas, y la puesta en práctica de los aprendizajes, las figuras educativas junto con la comunidad sean capaces de transformar su realidad. En el segundo caso, el sujeto y el contexto en el que se encuentra son determinantes en su desarrollo, y las personas que lo acompañan en estos procesos puedan facilitar algunas herramientas, potencializar algunos procesos cognitivos y de reflexión y brindar apoyo emocional.Los procesos educativos son diversos y pretenden ser comunitarios. El mismo proyecto apuesta porque se puede llevar a cabo esta pretensión. Ya que son los talleristas, docentes y monitores comunitarios la amalgama de estos procesos pedagógicos y de los procesos sociales comunitarios. En la medida en que los talleristas, docentes, monitores y comunidad asuman su papel político, entonces podemos empezar a hablar de educación comunitaria o de pedagogía popular.
Comentarios
Publicar un comentario