Flores coqueteando con la muerte
¿Qué otras flores usas para recibir y festejar a los muertos?
comparte tus comentarios con nosotros en la sección de comentarios, después de las referencias.
Rodríguez, L. A. B., Rivera, B. M., & Maya, A. P. (2012). Etnoecología de la flor de Catarina-Laelia autumnalis (La Llave & Lex.) Lindl.)-(Orchidaceae) en una comunidad campesina al sur del estado de Morelos, México: conservando un recurso y preservando saberes populares. Etnobiología, 10(1), 1-17.
Rodríguez, D., Patricia, H. M., Andrés y Huesca Méndez, J. (2012). El altar de muertos: origen y significado en México. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana, 25(1).
Basurto, F. (2018). Los elementos vegetales del Arco de Xantolo en la Huasteca, Chicontepec, Veracruz, México. Etnobiología, 16(3), 5-17.
CONABIO. 2020. Ceremonial y ritual https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/ceremonial-y-ritual. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Cd. de México. México. Contenido: Alejandro Rendón y Lucila Neyra
Heike Vibrans (ed.), (2009), Tagetes lunulata Ort. - Malezas de México, 18 de octubre de 2020, de: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tagetes-lunulata/fichas/ficha.htm#1.%20Nombres
Gómez-García O. (2013). Día de Muertos: celebración vegetal, INECOL. Recuperado el 20 de octubre de 2020 de: http://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/1189-dias-de-muertos-celebracion-vegetal
Fitochapingo. (2011). Tepejilote (Chamaedorea tepejilote). Recuperado el 20 de octubre de 2020, de: https://fitochapingo.net/tepejilote-chamaedorea-tepejilote/
Cox-Tamay, L. D., y Cervantes-Uribe, J. S. (2016). Laelias: Flores mágicas y ceremoniales. Centro de Investigación Científica de Yucatán AC Herbario CICY, 8, 122-127.
INPI. (2019). 11 altares indígenas de Día de Muertos. ¿Cuál quieres para recibir a los tuyos?. Recuperado el 16 de octubre de 2020, de: https://www.gob.mx/inpi/articulos/altares-indigenas-de-dia-de-muertos-cual-quieres-para-recibir-a-los-tuyos
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2016). Flor de terciopelo. Recuperado el 17 de octubre de 2020, de: https://www.gob.mx/siap/articulos/flor-de-terciopelo
SEMARNAT. (2018). Fiesta de Días de Muertos celebración con plantas domesticadas u originarias de México. Recuperado el 16 de octubre de 2020, de: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/fiesta-de-dias-de-muertos-celebracion-con-plantas-domesticadas-u-originarias-de-mexico
Lara M. (2018). Celebración de las ánimas: plantas y flores. LANDUUM. Recuperado el 20 de octubre de 2020, de: https://www.landuum.com/plantae-y-fauna/celebracion-de-las-animas-plantas-y-flores/
Anónimo. (2018). Velas de Candelilla. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de: https://www.inforural.com.mx/velas-de-candelilla/
Anónimo. (2013). Planta Candelilla. Instituto de la Candelilla. Recuperado el 16 de octubre de 2020, de: https://www.candelilla.org/?page_id=528&lang=es
Comentarios
Publicar un comentario